48
estructurar los mismos de forma estándar ha contribuido a desarrollar programas de
computación. Los sistemas de registro deben ser capaces de aceptar diferentes datos que
provienen de diferentes lugares (proceso de la enfermedad redactado por el médico tratante,
radiología, laboratorio, etc.).
Se pretende que el paciente tenga el control sobre la autorización de poder usar los
datos almacenados en su registro y cualquier anotación adicional, modificación,
diseminación, uso secundario o eliminación del registro, de esta manera preservando su
privacidad.
Aparte de contener información sobre la enfermedad de un paciente, el registromédico
puede tener otros usos
5
:
- Para el paciente: informar acerca de cómo debe proceder en su cuidado y probar que ha
estado enfermo, ya sea para ser reembolsado por un seguro médico o para tomar una
acción legal.
- Para el profesional de la salud: asegurar la calidad del trabajo realizado, probar lo que
se ha hecho en el caso de tener que defenderse legalmente, que pueda ser estudiado con
propósitos educacionales y traspasar la información a otro centro de salud.
-
Para la investigación: la realización de estudios comparativos de desarrollo del
conocimiento y la práctica de intervenciones efectivas en el cuidado del paciente.
- Para Instituciones, directores y administrativos: sirve para obtener datos económicos,
prueba de lo realizado cuando hay una evaluación externa, análisis de riesgos, propósitos
médico legales, para acreditación, para tomar decisiones y planificar, y para programas
educacionales.
- Para la comunidad: propósitos estadísticos, medicina preventiva, salud pública.
Consentimiento informado.
Debido a que revelar información clínica de personas puede causar daños, el científico
debe asegurar que aquéllos que participan en la investigación estén adecuadamente protegidos
de daños innecesarios. Se trata también de garantizar que a los sujetos se les da la oportunidad
de tomar decisiones informadas con respecto a los posibles usos de sus materiales biológicos.
En la obtención de consentimiento informado es importante tener en cuenta
6
:
- Explicar los propósitos de la investigación que se está llevando a cabo.
- Describir los posibles riesgos o molestias derivados del procedimiento de obtención de
muestras biológicas.
- Asegurar la voluntariedad de la participación en el estudio.
- Los procedimientos a usar para proteger la confidencialidad y privacidad de los
identificadores personales que serán vinculados con el origen del material biológico o
registro.
5
Ver, por ejemplo,
Health Information and Record Services – Policies and Procedures
Duke University
Hospital. [Sitio en Internet]. Disponible en
/
policies+and+procedures
Acceso en marzo 2003.
6
Ver CIOMS
Internacional Ethical Guidelines for Biomedical Research Involving Human Subjects
. Geneva:
CIOMS; 2002: Commentary Guideline 18 and Commentary Guideline 4. pp. 75, 32.
El consentimiento informado en el uso de muestras biológicas humanas y de registros médicos
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...152